jueves, 18 de septiembre de 2014

GENERO LÍRICO

LÍRICA
Al género lírico pertenecen todas las obras  escritas en verso o prosa en las que se expresan  sentimientos y emociones personales e individuales. 

Se refiere al mundo de los sentimiento y emociones
La lírica posee rima, ritmo, musicalidad y diversidad de temas
Se representa mediante poemas, canciones, himnos, coplas, adivinanzas, refranes, etc.



PRODUCTO ELABORADO EN CLASE DE LITERATURA INFANTIL Y CREACIÓN LITERARIA


ELEMENTOS DE LA LITERATURA:
-OBJETO LÍRICOCircunstancia o ser que provoca un estado anímico determinado en el poeta. 
-TEMPLE DE ÁNIMOEmoción o estado de ánimo del poeta.  
-MOTIVO LÍRICO idea presente en una determinada composición poética. representa lo más importante del mensaje, siendo por lo general un sustantivo abstracto, como la tristeza, el amor, la soledad, etc. En otras palabras, se refiere al sentimiento que surge del estado anímico y de la circunstancia.
-HABLANTE LÍRICO es el personaje creado por el poeta para trasmitir al lector su realidad, su propia forma de verla y sentirla; es  el que trasmite estas impresiones, sentimientos y emociones al lector.




SUBGÉNEROS LÍRICOS
SONETO
Es una forma poética compuesta por 14 versos de 11 sílabas organizada en 4 estrofas (2 cuartetos y 2 tercetos). El primer cuarteto presenta el tema del soneto y los otros lo amplifican.
HIMNO
Canción petriótica, religiosa o nacional muy exaltada. Se refiere a poemas que celebran la unión o amistad de grupos humanos.
ODA
poema reflexivo y meditativo en el que el autor expone su pensamiento. Tiende a exaltar o elogiar un tema.
ELEGÍA
Poema de lamento o poema triste. Consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde.
ÉGLOGA
Exposición de sentimientos de amor y de exaltación de la naturaleza. Composición poética estructurada en forma de diálogo.
CANCIÓN
Expresa emociones habitualmente amorosas, es un poema de extensión y de temática variada.
SÁTIRA
Composición lírica, en verso o prosa que censura vicios. Presenta vicios o defectos individuales y sociales.



Mapa conceptual realizado durante dinámica en clase de literatura infantil y creación literaria.

La literatura ayuda a que los niños desarrollen su lenguaje, en el preescolar ayuda a que el niño se exprese y comparta sus sentimientos a los demás.

ACTIVIDADES: Se pueden trabajar actividades con los niños como adivinanzas, poemas, canciones y trabalenguas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario